El pasado día 25 de junio se celebró en el Edificio Amigos de la Universidad de Navarra una sesión informativa previa al FORO INTERNACIONAL DE NEGOCIOS AMERICA DEL SUR 2014 que promueve la empresa Estadounidense PRIA Global.
El acto estaba patrocinado por la Escuela de Arquitectura, la Fundación Empresa y el Instituto Empresa y Humanismo, las tres de la Universidad de Navarra, la Fundación MODERNA, la Cámara de Comercio de Perú en España y la Asociación Empresarial España-Colombia.
Además de la sesión informativa de Pamplona se iban a realizar sesiones en Madrid el 27 de junio y en Sevilla el 3 de julio.
El Programa fue el siguiente
Agenda |
|
Ponentes |
D. Juan Bosco Molina Navarro: Director de Pria Global Inc. |
D. Blanca Esmeralda García Martínez: Project Manager / International Relations de Pria Global Inc. |
D. Alberto Cabello Morales: Project Manager / International Relations de Pria Global Inc. |
D. Julio Veloso: Gerente General de la Asociación Empresarial España Colombia. |
Da. Aurelia Ramírez Quiroz: Gerente de la Cámara de Comercio de Perú en España. |
Da. Pamela Alduey González: Consultora de Negocios / Relaciones Internacionales. Pria Global Inc. España |
Si bien se comenzó un poco más tarde, finalizando las ponencias cerca de la 15 h. También Intervino desde New York, por Skype, la Fundadora de PRIA Global Inc. Da. Porie Saikia-Eapen.
La asistencia de público interesado fue muy escasa, no llegó a 10 personas ajenas a la Universidad de Navarra u organización del evento.
D. Juan Bosco Molina hizo una presentación de PRIA Global Inc. . Organización que se dedica principalmente a favorecer las actividades de empresas estadounidenses facilitando “ la creación de capacidad a través de Foros Internacionales e intercambio empresarial”. Y que reconocen haber detectado en Foros organizados la buena acogida que las empresas españolas tienen en América del Sur sobre todo en comparación con las originarias de Estados Unidos.
De aquí surge la propuesta del Foro Internacional de Negocios América del Sur. Consiste en reuniones a las que asisten por un lado Responsables de la toma de decisiones en distintos campos de la actividad económica, y por otro lado empresas locales interesadas en encontrar empresas españolas que puedan complementarse con ellas de manera que surja la forma de colaborar. PRIA Global, solo facilita que las reuniones se puedan dar no intervine en la relaciones entre empresas.
El Foro que se presenta está dirigido a Perú y Colombia, países elegidos por tratarse de economías emergentes con gran necesidad y capacidad de negocio. También tiene una extensión a New York donde se facilita el contacto con empresas estadounidenses interesadas en introducirse en América del Sur y que buscan empresas españolas para hacer negocios juntas aprovechando la buena acogida de las empresas españolas.
El Foro va dirigido a Pymes que quieren introducirse en estos países, y con este Foro se busca acelerar el proceso de implantación en el país.
La empresa que va a participar en el FORO debe saberse vender muy bien a los participantes. PRIA solo pone en contacto personas con personas. Es un Foro privado interesado en que las empresas participen. Donde explican lo que son y que quieren. Y se identifican oportunidades de negocio entre las empresas.
Da. Aurelia Ramírez Gerente de la Cámara de Comercio de Perú en España, hizo una completa presentación de la evolución del Perú en los últimos años, resaltando sus magnitudes macroeconómicas, la seguridad jurídica para los inversores extranjeros y las facilidades que se dan para su implantación.
Da. Pamela Alduey de PRIA Global, realizo a su vez la presentación de Colombia incidiendo también en su evolución, estabilidad y seguridad jurídica para inversores extranjeros.
El Foro está previsto realizarlo en la primera semana de diciembre de 2.014, y el programa está recogido en la documentación adjunta.
El coste de la participación según categorías es el siguiente:
Plata: 8,000 € (7.500 si la inscripción es anticipada) para una sesión de 90 minutos con una agencia clientes que participan de un país (un país, una sesión)
Oro: 10,000 € (9.500 si la inscripción es anticipada) para dos sesiones de 90 minutos cada una con dos agencias clientes que participan en dos países (2 países, 2 sesiones).
Platinum: 13.000€ (11.500 si la inscripción es anticipada) para dos sesiones de 90 minutos con dos agencias participantes cliente en cada país (2 países, 4 sesiones)
Networking Sesiones en la ciudad de Nueva York: Gratis para todos los participantes en las anteriores.
Asistencia General: 750€ por día para las empresas locales en el país sólo
La Universidad de Navarra tiene acuerdos de colaboración con PRIA Global, uno de los acuerdos fue firmado durante la sesión informativa entre D. Juan Bosco Molina Director de PRIA Global, Arquitecto y D. Eduardo Domingo de Miguel Director de Desarrollo de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra.
Hay empresas de la construcción y estudios de arquitectura e ingeniería que están interesadas en dar el salto hacia América del Sur. Colombia y Perú son destinos interesantes por el volumen de actividad de construcción que está por hacer.
Este Foro solo pone en relación personas con personas no cierra acuerdos y supone un desembolso importante de dinero.
Alguna de las empresas que están presentes en estos países pueden tener interés en asistir a las jornadas.
La Fundadora de PRIA Global es arquitecta, y ha impartido un seminario en la Escuela de Arquitectura, el Director también es arquitecto y tienen firmado un acuerdo con la Escuela, por tanto creo se da cierta afinidad con el sector de la construcción en el ámbito de la colaboración internacional.